Cómo salir con éxito de un Escape Room

En el post de la semana pasada dábamos pistas de elementos a tener en cuenta a la hora de reservar en un Escape Room.
Esta semana hemos querido acercaros a la dinámica del juego y os damos las claves de cómo salir con éxito y disfrutando al máximo, de una sala de escape en vivo.
Aquí están las claves:
- Trabaja en Equipo
El trabajo en equipo en un Escape Room pasa, irremediablemente, por distribuir el trabajo.
El tiempo apremia, en la mayor parte de las salas de escape tienes 60 minutos y es importante que dividáis tareas.
Cuando vais encontrando pistas, unos deben examinarlas y tratar de resolverlas mientras otros deben seguir buscando por la habitación nuevas pistas o herramientas para resolver los enigmas.
Distribuid las tareas de dos en dos y pedid ayuda si estáis atascados.
- No perdáis el tiempo
El juego empieza en cuanto se cierra la puerta de la sala, comienza la cuenta atrás y nuestros contadores se ponen en marcha.
Tenéis 60 minutos, debéis moveros rápidamente, buscar objetos y pistas para poder avanzar y escapar con éxito.
- Sed ordenados
En las salas de Resolve It tenemos pizarras que os ayudarán a ir apuntando pistas o códigos que hayáis ido encontrando. En muchas otras salas podéis disponer de lápiz y papel u otro modo de apuntar lo que consideréis importante.
Apuntar lo que tengáis pendiente de usar y borrar lo que hayáis utilizado ya, puede ayudaros a no perder el tiempo.
Además os sugerimos que nunca dejéis objetos y llaves distribuidos al azar, os puede hacer perder mucho tiempo.
Junta todos los objetos y llaves que hayas utilizado y agrupa los que todavía no.
Iréis encontrando pistas a lo largo del juego y tenerlo organizado os ayudará para poder recurrir a los objetos en cualquier momento.
Sed ordenados y os ahorrareis dar vueltas y vueltas sobre algo ya resuelto o buscando objetos por la sala.
- La comunicación es fundamental
Es muy importante que el equipo hable constantement. Se da con mucha frecuencia que un componente del equipo ha resuelto un enigma y otros miembros no lo saben y siguen dándole vueltas al acertijo. Recordad que el tiempo apremia y que comunicaros os puede ayudar a resolver enigmas, a no perder el tiempo con claves que ya han sido utilizadas o con puzles ya resueltos.
Escuchar también es fundamental, es posible que alguien os esté poniendo sobre la pista o que una idea de otro os ayude a resolver el reto definitivamente.
Si has descubierto pistas, dilo, si tienes una idea acerca de cómo resolver un acertijo, dilo, si encuentras cualquier objeto, dilo, si has abierto un compartimento, dilo..os ahorraréis mucho tiempo, le encontraréis más lógica a los juegos y sobre todo, ¡conseguiréis salir con éxito!.
- Observad todo con atención y atreveros a tocar.
Es muy importante que observéis bien las estancias y busquéis y toquéis en todos los rincones (salvo que os indiquemos de algún modo que un elemento no se debe de tocar). Podéis encontrar objetos que tenéis de utilizar o pistas que te pueden llevar a la resolución de tu puzle.
- Mantened la calma y no perdáis los nervios
Es muy importante leer bien las instrucciones y transmitir la información correctamente. Si leéis las cifras desordenadas, ponéis mal el número en un candado, si no comprobáis lo que estáis haciendo, podéis dar al traste con ese puzle o con el éxito en la salida de la sala.
- Jugad, no introduzcáis números al azar.
Se trata de pasar un tiempo divertido con tu equipo y poner a prueba vuestro ingenio.
No abráis candados probando o de oído, esto hará que os saltéis partes del juego, que no le encontréis lógica y que os perdáis todo lo que podéis compartir con vuestro equipo.
- Sed perseverantes.
Si habéis encontrado algo que os parece significativo, insiste en resolverlo. Pide ayuda a tus compañeros de equipo o a los Game Masters (los compañeros de Resolve It que van a seguir vuestro juego) para que os faciliten una pista. Todos los puzles son fundamentales para avanzar en el juego.
Si los Game Masters te facilitan una pista (en nuestro caso será texto, sonido o imagen a través de una pantalla) no la obviéis porque es algo importante para continuar con el juego. Insistid hasta que logréis resolver el enigma.
Las pistas del juego pueden ser muy fáciles en algunos momentos o muy complicadas. No descartes la respuesta obvia, pues en ocasiones es la solución correcta.
Aunque la mayor parte de los escape rooms combinan pistas sencillas con otras más complicadas, no os perdáis en soluciones muy rebuscadas o retorcidas.
Se trata más de darle otro enfoque, otro punto de vista, de utilizar el pensamiento lateral, más que del uso de combinaciones de elementos imposibles.
- Una vez usáis una llave o clave, no se volverá a utilizar.
Si usáis una llave a lo largo del juego, dejadla en el candado, ya que no se volverá a utilizar y así evitaréis pruebas innecesarias , perder el tiempo que, en los escape rooms es tan importante o confundir a tus compañeros buscándole un nuevo uso.
- El músculo a utilizar es el cerebro. No uséis la fuerza.
El juego es apto para niños, y no requiere de grandes dotes físicas ni de fuerza.
Si algo no se abre sin forzar, es que no habéis encontrado el modo de hacerlo. Usad los objetos con delicadeza, ya que pueden ser de difícil reemplazo y podéis interrumpir el juego de los siguientes equipos.
Y lo más importante… ¡¡DISFRUTAD!!. Los Escape Room te aportan experiencias inolvidables con tu grupo y te cargan de anécdotas que formarán parte de vuestra historia. Disfrutadlo a tope y ¡¡¡RESOLVE IT!!!
¡Hasta el próximo post!