Curiosidades acerca de la noche más terrorífica. ¿Quieres saber más de Halloween?

¿Conoces el origen de Halloween?
Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos, y que tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain (pronunciado “sow-in”), que significa “fin del verano” y se celebraba al finalizar de la temporada de cosechas en Irlanda para dar comienzo al “año nuevo celta”, coincidiendo con el solsticio de otoño.
¿Quieres conocer más curiosidades?
- ‘All Hallow’s Eve’, es la traducción literal de víspera de todos los santos, celebrado el día 1 de noviembre.
- Esta fiesta se lleva celebrando desde hace más de 3.000 años, lo que la convierte en una de las tradiciones más antiguas.
- Es una tradición de origen celta que se ha ido modificando conforme han pasando los años. Los celtas creían que la noche del 31 de octubre las almas de los fallecidos volvían a caminar sobre la tierra. Para ellos era la festividad más importante, ya que servía para celebrar el fin de la temporada de cosechas y era considerada como el “Año nuevo celta”, que comenzaba con la estación oscura. Los guerreros celtas, que respetaban el valor de sus enemigos, se llevaban sus cabezas para que les sirvieran de consejeros. Con el tiempo, sólo quedaban los cráneos a los que se les ponía dentro una vela. Siglos más tarde cambiaron cráneos por calabazas.
- En la actualidad se ponen velas y luces para poder dormir a pierna suelta. Con esto conseguiremos que los espíritus que esta noche vagan sin rumbo por la tierra se mantengan alejados de nosotros. Hace tiempo se encendía una vela por cada ser querido fallecido.
Y….¿Por qué el uso de los disfraces?
- Halloween es una fiesta para asustar. Si te pones una máscara, con ella lograrás espantar a los espíritus, esos que han venido a la tierra a atemorizarte este día y que pueden dar al traste con tu cosecha. Ese día, todos jugamos a ser almas en pena.